SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número165Entre la diplomacia y la historia: la actuación de Estanislao Zeballos frente al Panamericanismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

ANAYA GIORGIS, Juan José. La Unión Soviética, el bloque comunista, el desarrollismo y la Revolución Nacional. Rev. hist. Am. [online]. 2023, n.165, pp.193-230.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.165.2023.3559.

En este trabajo abordamos las relaciones de la Revolución Nacional (RN) boliviana (1952-1964) con la Unión Soviética y el Bloque del Este (incluida Cuba), buscando comprender sus consecuencias sobre la estructuración de discursos y bloques de poder hegemónicos y contra hegemónicos en la lucha política y, a través de aquello, consecuencias sobre la planificación desarrollista. En suma, se busca iluminar facetas poco estudiadas de la formación social boliviana. Se trabajó con base en archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano, fuentes hemerográficas de Bolivia y Estados Unidos, producción ensayística boliviana y documentos técnicos y científicos de Bolivia, Estados Unidos (EUA) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

En el artículo se discute la relación de Bolivia con los dos bloques hegemónicos en el contexto de la RN (EUA y la URSS) y cómo tuvo que ajustarse a uno, dejando al otro por distintos motivos, no sólo políticos, sino también económicos, particularmente la realidad de las ofertas de desarrollo de la URSS. El análisis revela el papel clave de aquellas relaciones, tanto para la autodeterminación de actores históricamente subalternos, como para la planificación posterior del desarrollo.

Palabras llave : Revolución Nacional; lucha política; Unión Soviética; Estados Unidos; Desarrollismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )