SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1Ampulectomía transduodenal por adenoma vellosoTeratoma maduro mediastinal. Tratamiento con radioterapia externa hipofraccionada: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta mexicana de oncología

versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201

Resumen

VALLE, Carlos J. Zuloaga-Fernández del et al. Síndrome carcinoide cardiaco: un problema que merece ser reconocido. Reporte de caso. Gac. mex. oncol. [online]. 2023, vol.22, suppl.1, pp.109-115.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.22000129.

En abril de 2016, durante un ultrasonido de rutina, se encontraron masas hepáticas en una mujer de 54 años. La biopsia reveló carcinoma neuroendocrino metastásico (sinaptofisina y cromogranina positivos). Cromogranina sérica elevada y tomografía computarizada con octreótida reveló reforzamiento de las lesiones hepáticas. En septiembre de 2016 inicia terapia sistémica, posteriormente presenta síntomas de insuficiencia cardiaca. Elevación de transaminasas, amonio, péptido natriurético de tipo B y ácido-5-hidroxiindolacético. Un ecocardiograma transtorácico reportó regurgitación severa de válvulas pulmonar y tricuspídea. El diagnóstico fue síndrome carcinoide cardiaco. Se hizo abordaje multidisciplinario y reemplazo de válvula tricuspídea. Reinicia terapia sistémica y posteriormente quimioembolización de metástasis hepáticas. Actualmente se encuentra libre de progresión.

Palabras llave : Síndrome carcinoide cardiaco; Enfermedad de Hedinger; Tumor neuroendocrino; Cirugía cardiaca mínimamente invasiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )