SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número100Efectos de la liberalización comercial y financiera en los salarios: el caso del sector manufacturero de MéxicoResiliencia Financiera en dueños de MiPyMe en México. Un estudio en contexto de crisis económica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

TERRAZAS-SANTAMARIA, Diana. Tendencias tecnológicas post COVID-19 en México. Anál. econ. [online]. 2024, vol.39, n.100, pp.137-163.  Epub 23-Abr-2024. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2024v39n100/terrazas.

Este artículo estudia las tendencias tecnológicas en México en el periodo posterior a la pandemia, utilizando las tecnologías registradas en las solicitudes de las patentes y modelos de utilidad del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Se encontró que el número de solicitudes disminuyó en más del 50% en 2020 y en 2021, respecto a 2018. Por su parte, las tecnologías relacionadas con el COVID-19 aumentaron significativamente en 2020-2021 respecto a 2018, pero no así las de tecnologías digitales. De manera interesante, aproximadamente el 90% de los modelos de utilidad tienen únicamente inventores y solicitantes mexicanos, mientras que en las patentes este porcentaje se reduce a la mitad. Ello indicaría que las invenciones menores de productos o herramientas industriales están siendo desarrollados localmente, pero las invenciones que requieren mayor novedad y que incluyen no sólo objetos, sino también substancias o procesos, sólo la mitad son mexicanas.

Palabras llave : Patentes; México; COVID-19; Innovación; Propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )