SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Métodos de recolección y precisión de encuestas. El caso de Nuevo León, México en 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de opinión pública

versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300

Resumen

ARTEAGA BOTELLO, Nelson. La clasificación social del electorado: las elecciones de junio de 2021 en la Ciudad de México. Rev. mex. opinión pública [online]. 2023, n.35, pp.173-195.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2023.35.83991.

Se analiza la competencia por el control del sentido del comportamiento electoral en junio de 2021 en la Ciudad de México. A través de la sociología cultural se explora, en las columnas políticas de cinco periódicos, cómo dicha competencia expresa las estructuras culturales profundas que califican, o descalifican, como civilmente puro o impuro al electorado en función de su comportamiento en las urnas. Se muestra cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como civilmente puro a sus electores del oriente de la ciudad porque su pobreza y compromiso político los inmunizó del bombardeo mediático contra su gobierno; mientras los electores de la zona poniente fueron considerados impuros porque fueron manipulados por medios de comunicación conservadores. Los críticos a López Obrador acusaron que el voto opositor fue la expresión de un electorado autónomo cansado del discurso polarizador del presidente. No se explora la competencia en la radio, televisión y redes sociales. El trabajo es relevante porque analiza cómo se construyeron dos horizontes narrativos del sentido del comportamiento electoral: uno de carácter horizontal, que opuso al oriente vis-à-vis al poniente de la ciudad o clases populares vis-à-vis clases medias, y otro horizonte narrativo vertical, que opuso clases medias vis-à-vis el presidente.

Palabras llave : Sociología cultural; clasificación social; semánticas del electorado; esfera civil; clases medias; clases populares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )