SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Populismo punitivo y opinión pública: confianza en las instituciones mexicanas de seguridadLos efectos de la comunicación presidencial en la confianza en las instituciones políticas y las noticias de los medios en las elecciones intermedias de 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de opinión pública

versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300

Resumen

STROPPARO, Pablo Ezequiel. Pueblo desnudo y público movilizado por el poder. Vacancia del Defensor del Pueblo: algunas transformaciones en la democracia y en la opinión pública en Argentina. Rev. mex. opinión pública [online]. 2023, n.35, pp.99-114.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2023.35.85516.

Este artículo describe los antecedentes y las normativas del Defensor del Pueblo de la Nación Argentina, institución nacional de derechos humanos desde 1994. Asimismo, reflexiona sobre las razones de que el cargo esté vacante desde 2009, teniendo en cuenta transformaciones recientes de la democracia argentina. Así, sin clasificar al gobierno ni al régimen como populistas, propone que la democracia argentina evidencia algunas características centrales del populismo contemporáneo: movilización permanente de la opinión pública, representación directa del pueblo bajo un liderazgo populista, no rendición de cuentas del poder, entre otras. Ello en el marco de la sanción de una gran cantidad de normativas ampliatorias de derechos y de creación de nuevos espacios institucionales. Dado que uno de esos espacios institucionales, creado en 2009, es la Defensoría del Público, el texto advierte sobre distintas formas de concebir al pueblo. La perspectiva asociada a la Defensoría del Pueblo sería la concepción del pueblo como una diversidad de ciudadanos, mientras que para la Defensoría del Público la concepción del pueblo sería como un público uniforme bajo liderazgos populistas. Por último, concluye que el pueblo está desnudo desde ambas concepciones.

Palabras llave : Defensor del Pueblo; populismo; pueblo; opinión pública; público; derechos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )