SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Microhamartomas de los conductos biliares (complejos de Von Meyenburg), simuladores de metástasis hepáticas: una serie de ocho casosLitiasis vesicular durante el embarazo y el puerperio: ¿estamos haciendo lo correcto en México? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

MARIN-SOTO, María D. et al. Deseo intenso de comer: estandarización del Food Cravings Questionnaire-State en México. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.798-803.  Epub 30-Ene-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.22000359.

Antecedentes:

El food craving es un deseo intenso y compulsivo de comer alimentos altamente apetecibles. El Food Cravings Questionnaire-State (FCQ-S) es el instrumento más utilizado para su diagnóstico. Es un instrumento multidimensional, sensible y adaptable a cambios contextuales y culturales.

Objetivo:

estandarizar el FCQ-S en población adulta de la Ciudad de México.

Método:

Diseño no experimental, transversal y a conveniencia por método de bola de nieve, con 1059 adultos ambos sexos y de 18-84 años. Se destaca que el 71.9% de los participantes fueron mujeres.

Resultados:

Se obtuvo un coeficiente de fiabilidad de 0.95 y las correlaciones entre los ítems fueron de r = 0.598 a r = 0.793. Con el análisis factorial exploratorio se obtuvo una MKO de adecuación de muestreo de 0.943, y con la prueba de esfericidad de Bartlett una p = 0.000. Los factores explican el 78.61% de la variación total de los datos. La RMSEA fue 0.068, lo cual indica ajuste aceptable. El CFI fue 0.974, considerado bueno, y el NNFI fue 0.969 (buen ajuste). Las correlaciones fueron de p < 0.05 a p < 0.01, lo que muestra una conexión entre las diferentes dimensiones.

Conclusiones:

El FCQ-S es válido y adaptable en población mexicana.

Palabras llave : FCQ-S; Validación; Estandarización; Food Craving; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )