SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Estrategia pedagógica orientada a potencializar el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”Encapuchados juveniles (anarcos y feministas): crucigrama para la comunicación política de AMLO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política, globalidad y ciudadanía

versión On-line ISSN 2395-8448

Resumen

CANEVA, Hernán  y  PARRA, Fabiana. Entre lo bestial y lo sagrado: discursos esencialistas y reacción neoconservadora en Latinoamérica. Polít. globalidad. ciudad. [online]. 2022, vol.8, n.16, pp.263-286.  Epub 06-Jun-2023. ISSN 2395-8448.  https://doi.org/10.29105/pgc8.16-13.

El presente artículo es producto de una investigación en curso cuyo objetivo consistió en examinar las tensiones presentes en ciertos discursos provenientes de sectores neoconservadores liberales y religiosos en nuestra región latinoamericana. El propósito de dicha investigación fue mostrar, por una parte, los supuestos esencialistas de estos discursos (supuestos que sin embargo, pueden analizarse también al interior del propio feminismo); y por otra, mostrar los efectos negativos que estas construcciones discursivas implican. Subsidiariamente, se presentan alternativas para desarticularlos. Para llevar a cabo los objetivos se aplicó el método cualitativo de análisis crítico- conceptual con la técnica de revisión documental y análisis del discurso de experiencias históricas en las que tienen un estatuto central las representaciones basadas en una supuesta esencia para legitimar prácticas de violencia y de exclusión. Lo cual permitió mostrar las continuidades con los fenómenos ideológicos discursivos desatados por la avanzada neoconservadora actual en Latinoamérica, específicamente en Argentina. Finalmente, el trabajo argumenta la necesidad de ejercer la vigilancia epistémica necesaria para que los discursos en cuestión dejen de permear todas las capas de la sociedad.

Palabras llave : Agenciamientos; discursos esencialistas; neoconservadurismo; subjetivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )