SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Manifestaciones clínicas asociadas al síndrome de Prader-Willi índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista biomédica

versión On-line ISSN 2007-8447versión impresa ISSN 0188-493X

Resumen

DIAZ NOVELO, Rodrigo Gaspar et al. Análisis de la mortalidad materna de los años 2013 a 2015 en el estado de Yucatán. Rev. biomédica [online]. 2019, vol.30, n.1, pp.25-30.  Epub 06-Sep-2019. ISSN 2007-8447.  https://doi.org/10.32776/revbiomed.v30i1.635.

Introducción

La mortalidad materna se considera un indicador significativo de la calidad de los servicios de salud, así se conoce que aproximadamente un 95% de estas muertes en América Latina y el Caribe son prevenibles.

Objetivos

Determinar si la razón de muerte materna (RMM) en Yucatán es mayor a la media nacional durante los años 2013 a 2015.

Material y Métodos

Estudio transversal observacional en el que se analizaron los datos contenidos en los certificados de defunción de mujeres que fallecieron por causas directas relacionadas con el embarazo durante los años 2013 a 2015 en el estado de Yucatán. Los resultados obtenidos fueron comparados con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante chi cuadrada.

Resultados

La RMM en Yucatán fue de 38,11%, 34,68% y 21,14%, para los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente; en todos los casos mayores que la nacional. Las principales causas de muerte en el estado concuerdan con lo expuesto en la bibliografía, siendo éstas los desórdenes hipertensivos y las hemorragias.

Conclusión

La RMM durante los años 2013 a 2015 en el estado de Yucatán fue mayor a la media nacional. Es importante implementar medidas preventivas que permitan reducir esta disparidad en términos de mortalidad materna en el estado de Yucatán.

Palabras llave : Muerte materna; salud pública; prevención secundaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )