SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número48Nivel de inteligencia emocional y empatía en médicos residentes.Guía para el desarrollo y la validación de las actividades profesionales a confiar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

CAMBEROS-BARRAZA, Josué et al. Exposición oral en clase, docente vs estudiante: Efectos en la retención del conocimiento grupal. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.80-96.  Epub 12-Ene-2024. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23527.

Introducción

La exposición oral en clase es una herramienta valiosa para el estudiante de manera individual, la cual le permite compartir conocimientos y demostrar comprensión de un tema. La calidad y efectividad de la exposición pueden variar ampliamente según diversos factores, tales como la experiencia y la habilidad de comunicación. Por otro lado, el docente tiene una mayor experiencia y conocimiento en la materia que imparte debido a su formación académica y a su experiencia práctica, así como mayor habilidad de explicar y enseñar el conocimiento de manera efectiva y estructurada. Estas diferencias en el nivel de conocimiento entre docente y estudiante en ocasiones representan un problema en el aprendizaje grupal sobre el tema que se está exponiendo.

Objetivo

Caracterizar las diferencias entre las exposiciones orales del docente y estudiante sobre el aprendizaje grupal, con el propósito de identificar áreas en las que los métodos de enseñanza pueden mejorarse.

Método

Participaron 140 estudiantes de segundo año de la carrera de Médico General los cuales se asignaron aleatoriamente a dos condiciones experimentales (docente frente a grupo vs estudiante frente a grupo), los cuales fueron sometidos a pruebas de aprendizaje y prueba. Posteriormente se midió la carga cognitiva, el desempeño y la eficiencia.

Resultados

El aprendizaje es superior cuando el docente imparte la exposición oral de una tarea cognitiva compleja si el desempeño se mide en problemas de transferencia. En contraparte, el aprendizaje es mejor cuando el estudiante imparte la exposición oral si el desempeño se mide en problemas de retención.

Conclusiones

La exposición oral impartida por el docente tiene un efecto positivo en el aprendizaje profundo grupal de tareas cognitivas complejas.

Palabras llave : exposición oral; retención del conocimiento; aprendizaje grupal; diferencias de conocimiento; dinámica educativa; estrategias pedagógicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )