SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número48Educación en geriatría en México: revisión del escenario educativo actual en médicos en formación (EDUREV) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

LAVERDE-ROBAYO, Diana-Marcela; TROMPETERO-GONZALEZ, Andrea-Catalina; VERGEL, John  y  QUINTERO-HERNANDEZ, Gustavo-Adolfo. Ambiente educativo y éxito académico: ¿Están relacionados en la educación médica?. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.9-17.  Epub 12-Ene-2024. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.22498.

Introducción

El ambiente educativo en medicina es importante porque permite comprender cómo ocurre el currículo en su contexto y cómo es entendido por los estudiantes. Sin embargo, se le ha dado poca atención a la relación entre el ambiente educativo de los currículos integradores y el éxito académico de los estudiantes de medicina.

Objetivo

Determinar si la percepción estudiantil del ambiente educativo de un currículo médico integrador está asociada con su éxito académico.

Método

Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se analizaron variables de percepción estudiantil del ambiente educativo, usando el cuestionario validado DREEM durante el primer semestre de 2019. También se recolectaron datos del simulacro USMLE Step 1 y las calificaciones de los estudiantes en los cursos de los tres primeros años de carrera para medir su éxito académico.

Resultados

39 estudiantes participaron en el estudio. El puntaje promedio del DREEM fue 148/200, es decir, percibieron un ambiente con más elementos positivos que negativos. En el USMLE Step 1 se obtuvo un promedio de 30.92% y las notas del promedio académico fueron de 4.29/5.0 para el acumulado en tres años y 4.5/5.0 para el sexto semestre. No se encontró correlación entre el resultado total del DREEM y el puntaje en el simulacro del USMLE Step 1, ni con las calificaciones de los estudiantes.

Conclusiones

Los hallazgos sugieren que las percepciones de los estudiantes sobre un buen ambiente educativo, reflejadas en el DREEM, no se correlacionan con su éxito académico. Conviene determinar si los esfuerzos que se realicen para cualificar el ambiente educativo, en relación con un currículo como el nuestro, redundarán en un mayor éxito académico de los estudiantes, por lo que se sugiere realizar otros estudios a futuro.

Palabras llave : aprendizaje; ambiente; éxito académico; currículo; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )