SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15La justicia o la injusticia del contrato de trabajo desde el pensamiento moral de Arthur SchopenhauerReflexiones desde el derecho al mejoramiento neural farmacológico (Neuroenhancement) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problema anuario de filosofía y teoría del derecho

versión On-line ISSN 2448-7937versión impresa ISSN 2007-4387

Resumen

HALL, Robert T.  y  MEDINA ARELLANO, María de Jesús. Sobre la ética de una moratoria en edición genética humana. Probl. anu. filos. teor. derecho [online]. 2021, n.15, pp.485-509.  Epub 31-Mayo-2022. ISSN 2448-7937.  https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2021.15.16130.

Este trabajo analiza las implicaciones sociales de la moratoria propuesta en la revista Nature por científicos sobre edición genética en la línea germinal. Afirmamos que la investigación no se debe basar en consensos de opinión pública, sino en evidencia científica. La investigación en ciencia básica en animales podría ser suficiente, para después, investigar en embriones humanos, este es un juicio moral, pero se basa en evidencia y debe ser tomado por personas que entienden la ciencia, no por la opinión pública. El punto de una moratoria es el de avanzar de manera cautelosa, pero no el de limitar el progreso, por tanto, las implicaciones sociales que apunta dicha moratoria son limitantes y perpetúan estigma sobre la innovación en ciencia.

Palabras llave : Edición genética; investigación en la línea germinal; moratoria; consenso; opinión pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )