SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número41Socializaciones múltiples y posiciones en el campo científico de repatriados(as) en MéxicoInclusión, interculturalidad y acceso a la educación superior en Misiones, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

SUMAR, Oscar  y  VILLANUEVA-BEGAZO, Andrea-Nataly. Una década después: la reforma universitaria peruana a prueba desde la teoría económica de la regulación. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2023, vol.14, n.41, pp.132-153.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2023.41.1584.

A partir de los noventa, aumentó dramáticamente el número de universidades en Perú. Esto se percibió como reñido con la calidad y llevó a una reforma -iniciada en 2012- que incluyó una prohibición de crear nuevas universidades y la estandarización de las existentes. Si bien esta reforma es percibida como positiva, creemos que es relevante analizarla. Nuestros primeros hallazgos sugieren que la reforma no tuvo una justificación económica clara, no ha tenido buenos resultados y ha sido influenciada por grupos de interés. Una futura reforma debería buscar la calidad “óptima”, pero aparejada al acceso equitativo a la educación.

Palabras llave : acceso a la educación; acreditación; calidad; mercado educativo; Perú.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )