SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78EL USO PÚBLICO DE LA HISTORIA QUERETANA: MEDIAS VERDADES, LEGITIMACIÓN Y HEGEMONÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versión On-line ISSN 2007-963Xversión impresa ISSN 1870-719X

Resumen

AYALA LOPEZ, José Fernando. DE LA FEDERALIZACIÓN ELECTORAL A LA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. TRES MOMENTOS REFORMADORES DEL SISTEMA POLÍTICO-ELECTORAL MEXICANO (1946, 1963 Y 1977). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.78, pp.301-339.  Epub 14-Sep-2023. ISSN 2007-963X.

Este trabajo estudia las principales innovaciones introducidas en el sistema político-electoral mexicano por tres reformas entre las décadas de 1940 y 1970, durante las administraciones de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), Adolfo López Mateos (1958-1964) y José López Portillo (1976-1982). Nuestra hipótesis propone que, a diferencia de otras reformas electorales del período que va de la promulgación de la Constitución de 1917 a la reforma de 1977, estos tres momentos reformadores comportaron cambios constitucionales de un calado sin precedentes, en los que la oposición, aún sin una presencia significativa, logró introducir por distintas vías algunas de sus propuestas en la Cámara de Diputados. Estas tres reformas estuvieron además influenciadas, en mayor o menor grado, por el carácter propio del sexenio en el que fueron desarrolladas, lo que ayuda a explicar algunas de sus características.

Palabras llave : reforma electoral; sistema político; institución electoral; elecciones.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )