SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Cambio en las fronteras de control: la frontera Quebec con Vermont-Nueva York a partir de la era de Trump índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Norteamérica

versión On-line ISSN 2448-7228versión impresa ISSN 1870-3550

Resumen

SILVA, Haydée. Voces inauditas: acercamiento a la poesía contemporánea escrita en francés por autoras innúes. Norteamérica [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.471-494.  Epub 12-Ene-2024. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.1.626.

El canon etnocéntrico de la literatura en francés se ha ido resquebrajando paulatinamente, para dar cabida a nuevas expresiones literarias. Tal es el caso de la literatura en francés de las Primeras Naciones canadienses que, si bien ha ido ganando visibilidad, sigue siendo relativamente poco conocida fuera e incluso dentro de Quebec. Con el fin de permitir al público hispanohablante conocer, disfrutar y valorar la poesía contemporánea escrita en francés por autoras innúes, se esboza aquí un panorama de la situación actual de la producción literaria de las Primeras Naciones en Canadá, para enfocarse después en aquello que caracteriza las voces poéticas innúes: voces inauditas, voces milenarias, voces insurrectas y voces espejo. Lo anterior se ilustra de manera concreta mediante un acercamiento a la poesía de seis autoras innúes de diferentes generaciones: Joséphine Bacon, Shan Dak, Rita Mestokosho, Maya Cousineau Mollen, Marie-Andrée Gill y Natasha Kanapé Fontaine, que han alcanzado amplio reconocimiento, analizando brevemente algunas de sus obras desde cuatro núcleos temáticos ligados entre sí: los vínculos entre territorio, naturaleza y lengua; la identidad; el binomio silencio/palabra en su relación con los sueños y, finalmente, los nexos entre transmisión y violencia que derivan en una postura de resistencia poética e incluso política.

Palabras llave : literatura; poesía; Primeras Naciones; nación innú; canon.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )