SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1El T-MEC y la tercera generación de arreglos laborales: de las experiencias previas en Latinoamérica al futuro previsible para las relaciones industriales mexicanasBioseguridad estadounidense y la emergencia de la vigilancia epidemiológica global: genealogía de un problema índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Norteamérica

versión On-line ISSN 2448-7228versión impresa ISSN 1870-3550

Resumen

SPANU, Michaël. Industria cultural y creatividad urbana en América del Norte: una evolución comparativa de la música popular en vivo en la Ciudad de México y Montreal. Norteamérica [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.39-65.  Epub 12-Ene-2024. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.1.538.

La economía de los conciertos norteamericanos de música popular ha aumentado de manera significativa con la llegada de las tecnologías digitales, lo cual reforzó su estatus de industria cultural. Sin embargo, la relevancia de la música popular en vivo también proviene de su relación orgánica con el espacio urbano. El artículo trata dos casos localizados, la Ciudad de México y Montreal, con el fin de hacer un retrato matizado y descentralizado del sector de música popular en vivo en América del Norte. A pesar de sus diferencias sociodemográficas, ambas ciudades muestran trayectorias comparables: una refiere al esquema de “ciudad creativa”, mientras que la otra mantiene una fuerte polarización.

Palabras llave : industria cultural; creatividad; espacio urbano; música popular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )