SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4A Practical and Instructive Approach to Purify Acetonitrile for a Wide Electrochemical WindowEffect of the Tempering Heat Treatment on the Cu-Based Shape Memory Alloy Exposed to a Commonly used Corrosive Medium índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

CASTANEDA, Raquel et al. Chemical Characterization and Antioxidant Evaluation of Young and Aged Wines from Aguascalientes and Queretaro. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2023, vol.67, n.4, pp.403-421.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v67i4.2001.

El vino tinto se distingue por un alto valor económico y cultural y, por lo tanto, su caracterización confiable es importante para evaluar su calidad y autenticación. Actualmente, el consumo de vinos mexicanos se encuentra en crecimiento debido a las iniciativas de enoturismo, por ello, se llevó a cabo la determinación del perfil químico de muestras comerciales seleccionadas de vinos tintos jóvenes y de conserva producidos en bodegas de Querétaro y Aguascalientes. Se identificaron setenta y ocho compuestos no volátiles mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas. Tres familias principales de metabolitos secundarios (flavonoles, elagitaninos y antocianinas) fueron cuantificadas mediante voltamperometría de pulso diferencial utilizando electrodos serigrafiados (SPEs) de carbón. El vino Tempranillo conserva de Vinos del Marqués, Querétaro, mostró el mayor contenido de polifenoles totales y antocianinas de las muestras de vino evaluadas. Esta investigación contribuye al conocimiento del perfil químico de muestras comerciales seleccionadas de bodegas pertenecientes a las rutas del vino mexicano en etapa consolidada y experimental.

Palabras llave : Vino tinto mexicano; caracterización electroquímica; polifenoles totales; voltamperometría de pulso diferencial; actividad antioxidante.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )