SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Incidencia arancelaria en la guerra comercial de Estados Unidos vs China: un acercamiento desde el análisis de escalonamiento multidimensional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Panorama económico (Ciudad de México)

versión impresa ISSN 1870-2171

Resumen

GAXIOLA LASO, Selene Rocío; MATA MATA, Leovardo  y  VALENZUELA REYES, Pablo Raúl. Análisis de la inclusión financiera: oportunidades para el desarrollo del sector financiero mexicano. Panor. econ. (Ciudad de México) [online]. 2020, vol.16, n.31, pp.215-232.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 1870-2171.  https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v16i31.270.

En este trabajo se analiza el efecto de diversas variables socioeconómicas sobre el grado de inclusión financiera en México. Para ello, se emplean los modelos de probabilidad logit y probit, así como un modelo de regresión lineal robusta. Mediante la información de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 y 2015 se estima la magnitud del impacto positivo que tienen las remesas, la educación y el ingreso por salarios, lo cual confirma la ruta que debe seguirse para impulsar la inclusión financiera en México.

Palabras llave : inclusión financiera; probit; logit; educación financiera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )