SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Factores psicosociales de riesgo de la minería artesanal del ámbar de Simojovel, Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

MAGANA MANCILLAS, Mario Alberto. De estudiar pandemias históricas a sobrevivir una: lecciones no aprendidas. Culturales [online]. 2023, vol.11, ed002.  Epub 07-Feb-2024. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20231101.ed002.

Desde la tesis de maestría (1994) he estudiado, no de manera continua, pero sí constante, el impacto de las epidemias en las poblaciones históricas del norte de Baja California, así como el noroeste novohispano en el periodo colonial tardío, con énfasis en las rutas de propagación. Todo ello desde una perspectiva histórica con el apoyo de las herramientas demográficas y con información cuantitativa más que cualitativa. Fue entonces que durante la pandemia de COVID-19 (2020-2022), me enfrenté con mi objeto de estudio, y me sorprendió lo mucho que se han estudiado las epidemias históricas y la poca información contemporánea que se tiene de las mismas, y, por tanto, se han presentado lecciones no aprendidas. Esta es una reflexión de lo aprendido o que suponía aprendido de la historia de las epidemias de los siglos XVIII y XIX, en contraste con las acciones emprendidas por nuestra sociedad frente a una pandemia.

Palabras llave : Población; epidemias; propagación; historia; noroeste.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )