SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Encuentros Nacionales de Líderes Migrantes: espacios de gestación y consolidación de liderazgos africanos en ArgentinaProyecciones demográficas para Argentina como base para el diseño de la política migratoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

LLANOS REYNOSO, Luis Felipe. Los caminos de migrantes que pasan por México: análisis desde la Teoría de Grafos. Migr. Inter [online]. 2023, vol.14, rmiv1i12581.  Epub 15-Feb-2023. ISSN 2594-0279.  https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2581.

El objetivo del artículo es actualizar el mapa de rutas migratorias en México y determinar las ciudades influyentes, las zonas de riesgo y los efectos de las caravanas de 2018 y 2019. La metodología incluye la revisión de una documentación exhaustiva y la aplicación de la Teoría de Grafos. Se localizan 545 servicios para migrantes (consulados, sitios de hospedaje, comedores, dispensarios, centros religiosos y oficinas de apoyo legal) con los que se construye una red de 183 nodos y 720 aristas. Usando la teoría de grafos, se trazan las rutas y se organizan las ciudades dentro de un esquema de tres bloques interconectados. Destacan las ciudades de Guadalajara, Mazatlán, Ixtepec y Tenosique como las más influyentes en el tránsito de migrantes. Las rutas más cortas hacia Estados Unidos siempre pasan por dos zonas de peligro como mínimo, ya sea por sus altos índices de homicidios o porque incluyen una estación migratoria. Los resultados pueden servir para el diseño de políticas públicas en materia de seguridad y generación de información.

Palabras llave : centralidad; caravanas migrantes; violencia; Centroamérica; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )