SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Imagen del cuerpo desnudo femenino en el arte, un signo de larga duración. Análisis desde la sociología de Norbert Elias y el feminismo“Tan asqueroso y obsceno que aun el mismo Demonio… huye de ellos”. Control y Sodomía en la Provincia de Chiapa, siglos XVII-XVIII. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

CORDOVA PLAZA, Rosío  y  HUERTA MORENO, Pedro Enrique. El encierro de burros. Travestismo carnavalesco y masculinidad hegemónica en Alvarado, Veracruz. LiminaR [online]. 2023, vol.21, n.1, e741.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v21i1.941.

Este trabajo analiza el encierro de burros, la fiesta más emblemática de la localidad de Alvarado, situada en la región del Sotavento veracruzano. En ella, los hombres desfilan travestidos en comparsas y carros alegóricos, haciendo mofa de una cabalgata tradicional que desde el siglo XIX era realizada por las mujeres de la élite criolla de la ciudad. Desde una perspectiva antropológica cualitativa, centrada en la forma en la cual la gente brinda significado a sus acciones, se examina cómo el travestismo festivo refuerza la masculinidad heterosexual, homofóbica y violenta, en tanto invisibiliza la importante participación de la comunidad gay y de las mujeres en la celebración.

Palabras llave : Fiestas locales; travestismo carnavalesco; masculinidad hegemónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )