SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Discursos tras los retratos de un gobernante maya: el caso de Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’, CalakmulLa estación en la memoria. La estación ferroviaria de Huixtla, Chiapas, y sus significados a través del tiempo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

GONZALEZ SUAREZ, Lucero. El ser del hombre a la luz del Popol Vuh. Análisis fenomenológico-hermenéutico. LiminaR [online]. 2023, vol.21, n.1, e948.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v21i1.948.

El presente artículo constituye una aproximación fenomenológico-hermenéutica al mito antropogónico del Popol Vuh. La primera sección está destinada a exhibir la estructura y sentido del discurso mítico. La segunda sección tiene como objetivo hacer patente la idea de humano implícita en el libro sagrado, para lo cual se ponen de manifiesto los rasgos esenciales y las limitaciones de los hombres de barro y de madera. Finalmente, el análisis toma por tema la esencia y el fin último del hombre de maíz. La tesis a demostrar es que el hombre es un ser creado por y para los dioses. El enfoque metodológico desde el cual se realiza la investigación encuentra sus fundamentos tanto en la fenomenología de la religión de Mircea Eliade como en la ontología fundamental de Heidegger.

Palabras llave : Popol Vuh; antropología; fenomenología; hermenéutica; mitos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )