SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Disputas por la naturaleza y el territorio: una lectura desde la ontología relacional zoqueDe la cosificación a la poetización de la Vida. Pautas para la transformación humana y civilizatoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

REYES GUILLEN, Flor Ivett; FONSECA CORDOBA, Socorro  y  MUNOZ ALONSO REYES, Bárbara. Análisis de percepciones respecto al deterioro ambiental y el desarrollo sustentable: un manejo desigual de información. LiminaR [online]. 2022, vol.20, n.2, e925.  Epub 18-Nov-2022. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v20i2.925.

El presente documento contiene los resultados de un estudio realizado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, con el objetivo de analizar las percepciones de la población respecto al deterioro ambiental y al concepto de desarrollo sustentable. El estudio se basó en el análisis de percepciones como fuente de datos. Los principales hallazgos fueron: 1) la población de estudio detecta cambios ambientales, pero los considera necesarios para el desarrollo, y 2) se define el desarrollo sustentable como “cuidado ambiental” que parte de los programas de gobierno, o bien como una modalidad que permite contar con un empleo para el bienestar familiar. La construcción de conceptos juega un papel importante para medir el impacto de las acciones ecologistas, aunque la conceptualización de “desarrollo sustentable” en la población actualmente no incide en el desarrollo y la valoración de programas ambientales.

Palabras llave : construcción de conceptos; desarrollo sustentable; deterioro ambiental; percepción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )