SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Cinemática Diferencial de un Manipulador Paralelo Plano 3RRR-(RRR)v con Actuación Virtual Indirecta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería mecánica, tecnología y desarrollo

versión impresa ISSN 1665-7381

Ingenier. mecáni. tecnolog. desarroll vol.5 no.3 México sep. 2015

 

Editorial

 

Con este número la revista Ingeniería Mecánica Tecnología y Desarrollo da un giro importante ya que pasa de ser una revista impresa a una de formato exclusivamente electrónico. Esto no solo se dio por la petición expresa del área de revistas indizadas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, sino que se considera como una gran oportunidad para extender la visibilidad de este órgano de difusión de la Ingeniería Mecánica en México y en el mundo. De esta manera la revista se puede consultar a través de una liga dentro del sitio web de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica A.C. (www.somim.org.mx) o bien directamente en la página de la revista (www.revistasomim.net); además de los enlaces establecidos en los portales del CONACYT, SCIELO, Redalyc, Periódica y Latindex.

Es conveniente mencionar que además de mejorar la visibilidad de la revista, la SOMIM ha emprendido nuevos esquemas de difusión del conocimiento en Ingeniería Mecánica. En este sentido, las memorias de su Congreso Anual pasan a ser una publicación periódica y cada año se editará un libro con los trabajos más relevantes sometidos a dicho evento.

En este número se presentan cuatro trabajos sobre diferentes aspectos de la Ingeniería Mecánica. Se tiene un primer artículo sobre la cinemática de robots en donde se aplica un nuevo método para obtener el modelo de la cinemática diferencial. El segundo trata sobre recubrimientos duros de Carburo de Vanadio (VC) producidos sobre fundición de hierro gris (GCI) con matriz perlítica. En el tercer artículo se estudian los mecanismos de desgaste que experimenta una aleación Al-Cu-Si, utilizando una maquina tribológica del tipo perno sobre disco, bajo condiciones de lubricación y diferentes valores de carga normal. Finalmente, este ejemplar cierra con un trabajo enfocado al análisis de la relación entre las variables de soldadura del proceso GTAW y los fenómenos metalúrgicos asociados al agrietamiento en caliente, empleando el ensayo de parche circular de soldadura, bajo un diseño de experimentos en función de la velocidad de avance y el aporte térmico.

Septiembre 2015
EL EDITOR

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons