SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una revisión narrativaPropuesta teórica para el cambio de conducta en el consumo excesivo de alcohol en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

BENITEZ-CHAVIRA, L.A.; ZARATE-GRAJALES, R.A.  y  NIGENDA-LOPEZ, G.. Estrategias de enseñanza-aprendizaje en gestión del cuidado de enfermería. Una revisión narrativa. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.3, pp.382-397.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.1004.

Introducción

El proceso de enseñanza-aprendizaje en la enfermería requiere estrategias didácticas, objetivas y eficaces para que, tanto alumnos como profesionales noveles, desarrollen habilidades en la gestión del cuidado.

Objetivo

Analizar la evidencia publicada sobre las estrategias didácticas implementadas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de habilidades enfocadas a la gestión del cuidado.

Método

Revisión narrativa de la literatura. La búsqueda de información se realizó en cinco bases de datos usando MeSH/DeCS y palabras clave. Se encontraron 1 391 textos; de estos fueron elegidos 52 por título y resumen; al final se analizaron 18 artículos.

Resultados

La principal estrategia empleada es el aprendizaje basado en problemas. Las habilidades más desarrolladas fueron interpersonales, como la comunicación; seguidas por las analíticas, como la planificación.

Discusión y Conclusiones

Las estrategias identificadas resultan ser eficaces y funcionales, por lo tanto, pueden ser utilizadas para desarrollar habilidades de gestión en alumnos de pregrado y profesionales de enfermería principiantes. Cabe señalar que ninguna es excluyente de otra, por lo que pueden emplearse en sinergia para lograr los objetivos de aprendizaje. Es importante que los docentes de enfermería empleen dichas estrategias de acuerdo con la evidencia existente y con su efectividad, para así construir un aprendizaje significativo.

Palabras llave : Educación en enfermería; formación de concepto; proceso enseñanza-aprendizaje; estrategias; gestión del cuidado; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )