SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Economía circular: contribución a la Agenda 2030Políticas de educación superior y empleo en México ante un mundo VUCA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

ARMENTA CISNEROS, Miguel Humberto; OJEDA RUIZ DE LA PENA, Miguel Ángel; MARIN MONROY, Elvia Aída  y  HERNANDEZ TREJO, Víctor. La diversificación económica de los pescadores de pequeña escala y sus contribuciones en los objetivos de la Agenda 2030. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2022, vol.17, n.4, e799.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v17i4.799.

La pesca de pequeña escala es relevante. Sin embargo, aspectos como la sobrepesca, el crecimiento de la población humana, el estado de los stocks, influyen en la adopción de estrategias de diversificación económica por los pescadores. Este artículo investiga cómo evoluciona este proceso, identificando éxitos y desafíos, y sus contribuciones en los ODS de la Agenda 2030. Se realizó una revisión de alcance y análisis crítico de publicaciones del 2017 al 2022. Se encontró que el proceso de diversificación se gesta a nivel mundial, independientemente de las disimilitudes entre flotas. La diversificación muestra dos vías principales de evolución: en las actividades pesqueras y en actividades no pesqueras de acuerdo al patrimonio de cada región, destacando actividades turísticas, servicios de transporte, alimentos y acuicultura. La política pública, la capacitación y la integración del conocimiento académico se identifican como elementos de éxito, mientras que el control del mercado por mayoristas, sistemas de cuotas y una débil gobernanza destacan como desafíos. Se reconocen aportes importantes en seguridad alimentaria, reducción de pobreza y empleos dignos. No hay evidencia concluyente de sus impactos en ecosistemas sanos.

Palabras llave : Seguridad alimentaria; pobreza; vulnerabilidad; adaptación; medios de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )