SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3Estudio comparativo de adobes prehispánicos y coloniales en México. Inferencias preliminares sobre los efectos de la distribución granulométrica y materiales reciclados en el estado de conservación de la arquitectura de tierraUso de sedimentos y suelos (paleosuelos) en rellenos de construcción del sitio arqueológico La Joya, Veracruz, México: evidencias micromorfológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

DANEELS, Annick et al. Modificación de suelos en el proceso de manufactura de la arquitectura mesoamericana de tierra. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.3, A080422.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n3a080422.

En este artículo se presenta un análisis micromorfológico de una serie de muestras de tres sitios arqueológicos mesoamericanos de arquitectura en tierra. Se comparan muestras de suelo local, con muestras de rellenos constructivos y de mezclas constructivas para adobes y repellos elaborados en diferentes etapas de manufactura. El objetivo es identificar los rasgos de suelo que se conservan y aquellos que se transforman en este proceso. Esto es interesante tanto para geólogos que estudian los suelos modificados antrópicamente, como para los arqueólogos interesados en entender la procedencia de las materias primas y los procesos de manufactura. En contraste con las investigaciones anteriores de arquitectura de tierra, enfocadas sobre todo en Europa y el Próximo Oriente, este estudio es el primer análisis comparativo de sitios mesoamericanos donde la arquitectura de tierra se desarrolla independientemente del Viejo Mundo, usando suelos volcánicos desarrollados en varios ambientes de la zona tropical. Los resultados muestran que existen técnicas constructivas similares en diferentes ambientes, que las arcillas no expansivas de la fracción fina derivadas de los depósitos volcánicos presentan ventajas para la construcción, mientras que otros rasgos reflejan el añadido de minerales o de vegetales para mejorar las propiedades mecánicas de algunos suelos.

Palabras llave : micromorfología; técnicas constructivas; suelos volcánicos; geoarqueología; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )