SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62El gesto de Zaratustra: Así lo quise yo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia y grafía

versión impresa ISSN 1405-0927

Resumen

BETANCOURT MARTINEZ, Fernando Jesús. Digital/analógico o de las implicaciones de la comunicación para la deriva epistemológica. Hist. graf [online]. 2024, n.62, pp.17-57.  Epub 26-Ene-2024. ISSN 1405-0927.  https://doi.org/10.48102/hyg.vi62.502.

El artículo busca derivar un tratamiento reflexivo sobre la distinción digital/analógico a partir de la teoría de los sistemas complejos. El objetivo consiste en abordar dicha distinción más allá de sus marcos originales, es decir, más allá de la ingeniería y la informática. La pregunta central es la siguiente: ¿cuáles son los alcances de la comunicación digital para repensar los procesos cognitivos y para los planteamientos epistemológicos? El problema se plantea sobre el estatus de la historiografía, pero es pertinente para el conocimiento científico en general. Se introducen los aportes de Michel de Certeau sobre la función que cumple la informática y el uso de la computadora en el trabajo de los historiadores. Se conectan aspectos de estas aportaciones con una epistemológica constructivista. La tesis central es la siguiente: la distinción digital/analógico se presenta como condición para los procesos cognitivos y los conocimientos generados, lo que determina también a la propia historiografía.

Palabras llave : epistemología; digital; analógico; teoría de sistemas; historiografía; cibernética; comunicación; Michel de Certeau.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )