SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Leiomioma esofágico perforado. Manejo en un Hospital de Tercer NivelEl nacimiento de un Colegio Estatal de Cirujanos, historia del Colegio Médico de Especialistas en Cirugía General del Estado de Michoacán, A.C. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

LOPEZ ROMERO, César Alejandro; GOMEZ RODRIGUEZ, Juan Manuel  y  ROMERO NOGALES, Antonio. Caso clínico de expulsión espontánea de lito en paciente con íleo biliar. En Hospital General de Manzanillo, Colima. Cir. gen [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.116-119.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/111514.

El íleo biliar es una complicación poco común de la colelitiasis y sólo se presenta en 0.3-0.5% de los pacientes con patología biliar, descrito como una obstrucción intestinal mecánica debida a la impactación de uno o más cálculos biliares dentro del tracto gastrointestinal. El lito llega al intestino por medio de una fístula colecistoentérica. El tipo de fístula más frecuente se localiza entre la vesícula biliar y el duodeno. Debido a la falta de sospecha de este padecimiento, el diagnóstico se realiza con laparotomía exploradora en 50% de los pacientes. La mayoría de la bibliografía recomienda tanto manejo quirúrgico como resolutivo del cuadro obstructivo; sin embargo, sólo existe hasta el momento sólo un reporte de caso en la india de evacuación espontánea.

Palabras llave : íleo biliar; lito; obstrucción intestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )