SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Oclusión intestinal alta secundaria a íleo biliar en un adulto jovenLeiomioma esofágico perforado. Manejo en un Hospital de Tercer Nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

MEZA JASSO, Manuel Alejandro; SERRANO COLLAZOS, Stephanie  y  REYES ARANDA, Andrés. Absceso renal con fístula a bazo. Cir. gen [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.106-110.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/111512.

Los abscesos renales son una acumulación de pus en el parénquima renal, son raros y potencialmente mortales, relacionados a factores de riesgo y comorbilidades principalmente a litiasis renal, diabetes mellitus, alteraciones anatómicas urinarias, pielonefritis complicadas, entre otros factores; con aislamiento bacteriológico principalmente de Escherichia coli, además de otras bacterias como Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Representan 0.2% de todos los abscesos intraabdominales y 10% de los abscesos renales se complican con ruptura espontánea, sepsis y choque como consecuencias más graves, tienen una incidencia de dos a cuatro casos por cada 10,000 personas al año, tienen una presentación clínica muy vaga y que generalmente la sospecha diagnóstica se retrasa, por lo que es común sean descubiertos cuando ya presentan un avance significativo de su patogenia, siendo necesario manejo más intensivo. Se presenta el caso de una paciente joven, sana y sin otros factores de riesgo como malformaciones o comorbilidades, que presentó un absceso renal secundario a pielonefritis complicándose inusualmente con fistulización hacia bazo.

Palabras llave : absceso renal; fístula; pielonefritis; bazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )