SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Tumores del estroma gastrointestinal: experiencia en una unidad de oncologíaLesión de Morel-Lavallée en pacientes quemados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

MUNOZ CHAVEZ, Rodolfo; ABURTO FERNANDEZ, María del Carmen  y  BACA HERNANDEZ, Andrés. Criterios para ingreso a la tercera etapa de cirugía de control de daños en trauma abdominal en el Hospital General de Querétaro. Cir. gen [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.82-92.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/111509.

Introducción:

la cirugía de control de daños, se refiere a la culminación rápida de una cirugía después de controlar el sangrado que puede amenazar la vida y evitar la contaminación para luego llegar a la corrección de las anormalidades fisiológicas y manejo definitivo, encaminado a evitar la tríada letal.

Objetivo:

determinar los parámetros clínicos, laboratoriales y estancia en unidad de cuidados intensivos que se utilizarán con mayor frecuencia para el ingreso a la tercera etapa en la cirugía de control de daños.

Material y métodos:

estudio retrospectivo observacional, se analizaron 30 expedientes de pacientes sometidos a cirugía de control de daños en el Hospital General de Querétaro, teniendo como variables pH, numero de transfusiones sanguíneas, tiempos de coagulación, temperatura, estancia en unidad de cuidados intensivos y hemoglobina.

Resultados:

80% población masculina, edad media de 43.5 años, estancia en unidad de cuidados intensivos de 41 horas, hemoglobina promedio de 12 g/dl al entrar a tercera etapa de cirugía de control de daños, temperatura media de 36.56 grados, pH de 7.33 y una media de transfusiones de 3.3 paquetes globulares.

Conclusiones:

con el presente ubicamos en un panorama internacional de nuestro actuar en la segunda etapa de cirugía de control de daños, en la cual podemos mejorar indudablemente para así ofrecer mejores resultados a nuestros pacientes a corto, mediano y largo plazo.

Palabras llave : cirugía de control de daños; triada letal; segunda etapa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )