SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Propuesta académica de la Asociación Mexicana de Cirugía General para establecer un programa de referencia para la formación del cirujano general en MéxicoCriterios para ingreso a la tercera etapa de cirugía de control de daños en trauma abdominal en el Hospital General de Querétaro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

PINEDO VEGA, Ángel Darío et al. Tumores del estroma gastrointestinal: experiencia en una unidad de oncología. Cir. gen [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.76-81.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/111508.

Introducción:

los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimales más comunes y pueden presentarse en cualquier parte del tracto digestivo.

Objetivo:

exponer la experiencia de 10 años en la Unidad de Oncología del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” en el manejo de pacientes con diagnóstico de tumores del estroma gastrointestinal.

Material y métodos:

estudio longitudinal, retrospectivo, observacional y clínico efectuado en pacientes con diagnóstico histopatológico de tumores del estroma gastrointestinal entre los meses de enero de 2012 y diciembre de 2022 en la Unidad de Oncología del Hospital General de Puebla.

Discusión:

se revisaron 24 expedientes de pacientes con diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal. Se observó una incidencia institucional de 2%. El promedio de edad al momento del diagnóstico fue de 53 años, con predominio masculino. Se realizó tratamiento quirúrgico en 96% de los casos. Se encontró una supervivencia a cinco años de 16% y se presentó recurrencia en 16% en hígado y pulmón.

Conclusiones:

los tumores del estroma gastrointestinal tienen un comportamiento impredecible. La cirugía en etapas tempranas es el tratamiento curativo. Su presentación indolente dificulta su diagnóstico hasta etapas avanzadas de la enfermedad. Los inhibidores de tirosina cinasa han mejorado la supervivencia y son una opción terapéutica en casos en los que no es posible realizar la cirugía.

Palabras llave : tumor del estroma gastrointestinal; tumor estromal; proteína KIT; tubo digestivo; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )