SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Efecto de fucoidan y alginato en la germinación y el crecimiento de plántulas de frijol mungoEvaluación de la aceptabilidad de dietas formuladas con algas hidrolizadas para juveniles de abulón Haliotis fulgens índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

VILLEGAS-SILVA, Valeria Alexandra; MUNOZ-OCHOA, Mauricio; RODRIGUEZ-MONTESINOS, Yoloxochitl Elizabeth  y  ARVIZU-HIGUERA, Dora Luz. Caracterización parcial y actividad biológica de Sargassum lapazeanum (Fucales, Phaeophyceae). Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.365-372.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n3/munoz.

Antecedentes.

La península de Baja California cuenta con una gran variedad de hábitats y condiciones climáticas, por lo que alberga una enorme riqueza de algas marinas destacando la presencia de las algas pertenecientes al género Sargassum por su alta dominancia en biomasa.

Objetivos.

Evaluar el potencial de Sargassum lapazeanum como fuente de compuestos con actividad antioxidante, antibacteriana y anticoagulante, su composición proximal y contenido de alginato.

Métodos.

Se obtuvo un extracto etanólico a partir del alga seca para evaluar su actividad antibacteriana por medio del método de difusión en agar con discos y la actividad antioxidante por el método de radical libre estable (DPPH). El fucoidano crudo obtenido se fraccionó por medio de distintas técnicas cromatográficas, se evaluó la actividad anticoagulante por medio de las pruebas de tiempo de protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) y se llevó a cabo su caracterización estructural. Además, se determinó la composición proximal del alga, el contenido y calidad del alginato.

Resultados.

El extracto etanólico, así como sus diferentes fracciones presentaron una actividad selectiva contra bacterias del género Vibrio como V. harveyi y V. parahaemolyticus, además presentó actividad secuestrante de radicales libres, obteniendo la menor EC50 (39.96 μg mL-1) con la fracción F6. El fucoidano crudo y sus fracciones mostraron actividad anticoagulante con valores comparables a los observados por la heparina a concentraciones de 10 μg mL-1. El rendimiento del alginato de sodio obtenido fue de 22.8%, con una baja viscosidad y alta fuerza de gel.

Conclusiones.

Los ensayos mostraron que S. lapazeanum es un alga con un alto potencial como fuente de compuestos con actividad antioxidante, antibacteriana y anticoagulante.

Palabras llave : actividad biológica; algas pardas; fitoquímico; polisacáridos; Golfo de California.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )