SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número58Cultura del trabajo y de la vida con sentido solidarioSatisfacción familiar en América Latina: ¿importan las relaciones? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

LORENZEN, Matthew. Nueva ruralidad y migración en la Mixteca Alta, México. Perf. latinoam. [online]. 2021, vol.29, n.58, 00011.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2958-011-2021.

Este artículo analiza los rasgos de una nueva ruralidad en nueve municipios de la Mixteca Alta, México, con énfasis en la migración. Después de que en la segunda mitad del siglo XX se dio un intenso despoblamiento en dichos municipios, ligado sobre todo a la migración rural-urbana, se observa una reciente estabilización poblacional, lo que contradice algunas perspectivas de la literatura sobre la nueva ruralidad que plantean la expansión de la emigración rural en América Latina. Aquí se explica tal fenómeno con base en el análisis de estadísticas demográficas y socioeconómicas y de entrevistas semiestructuradas a habitantes locales. Los resultados muestran que la movilidad pendular diaria a ciudades cercanas y la terciarización a nivel local han brindado alternativas a la migración rural-urbana. La posibilidad de que la movilidad pendular diaria y la terciarización puedan favorecer la retención de la población en sus comunidades de origen no ha recibido la debida atención en la literatura de la nueva ruralidad latinoamericana, lo que abre una interesante línea de investigación a futuro.

Palabras llave : nueva ruralidad; migración rural-urbana; terciarización; movilidad pendular; geoparque; Oaxaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )