SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número58Ejercer el periodismo en entornos violentos: análisis empírico de las zonas de silencio en MéxicoNicaragua mestiza versus Nicaragua multiétnica: el caso de la Costa Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

CORTEZ SALINAS, Josafat  y  SAAVEDRA HERRERA, Camilo. La sentencia es de quien la trabaja: estructura organizacional y justicia constitucional en México (1996-2005). Perf. latinoam. [online]. 2021, vol.29, n.58, 00002.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2958-002-2021.

¿Qué papel desempeñan las estructuras que organizan el trabajo judicial en la labor de los órganos de justicia constitucional? Este artículo explora esta cuestión analizando la participación de la Unidad de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad (UCCyAI) en la elaboración de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el periodo 1996-2005. A nivel teórico, se ofrece una clasificación de las estructuras organizacionales de los órganos de justicia constitucional, lo que permite describir la experiencia mexicana de esos años como un modelo centralizado que dificultó el control de los integrantes del tribunal sobre la conformación de equipos de trabajo y la elaboración de sentencias. En el plano empírico, proponiendo a la UCCyAI como estudio de caso y mediante la sistematización original de más de mil expedientes, se concluye que la delegación en esa estructura fue significativa pues elaboró el 80% de las sentencias aprobadas en el periodo de estudio, y produjo uniformidad en las decisiones y criterios del tribunal.

Palabras llave : Suprema Corte de Justicia de la Nación; México; estructura organizacional; secretarios de Estudio y Cuenta; justicia constitucional; acciones de inconstitucionalidad; controversias constitucionales; comportamiento judicial; política judicial; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )