SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Calidad agronómica de las aguas residuales en los distritos de riego Tula y AlfajayucanMejoramiento de las propiedades físicas y químicas de los suelos ácidos con la aplicación de vinaza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

GALLARDO-MONROY, Xochitl et al. Degradación de fármacos mediante fotocatálisis con nanopartículas de ZnO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2023, vol.39, 54497.  Epub 10-Nov-2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54497.

El incremento del uso de compuestos farmacéuticos es uno de los factores que ha ocasionado un impacto sobre la salud de los ambientes acuáticos. Las tecnologías convencionales de las plantas de tratamiento de aguas residuales han mostrado tener una baja eficiencia para la remoción de estos contaminantes. Para contribuir a resolver este problema, en la presente investigación se evaluó la degradación de los fármacos bezafibrato, gemfibrozil, sulfametoxazol, diclofenaco e indometacina mediante fotocatálisis heterogénea utilizando nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) con dopaje de cobalto de 0, 1, 3 y 5 % en peso de cobalto, con diferentes concentraciones (1, 2, 5, 6 y 10 g/L) y tres temperaturas diferentes (25, 40 y 55 ºC) durante la degradación de los fármacos, bajo una radiación UV λ = 375 nm durante cuatro horas de exposición. Se encontró que el dopaje con cobalto disminuyó la velocidad de remoción de los fármacos. Además, la mayor eficiencia de remoción para todos los compuestos evaluados (98.8-100 %), se obtuvo con una concentración de 5 g/L de nanopartículas de ZnO a una temperatura de 25 ºC. Estos hallazgos resultan promisorios debido a las ventajas del ZnO en la remoción de productos farmacéuticos en aguas residuales o en hospitales en donde se realizan las formulaciones para pacientes hospitalizados. No obstante, se requiere continuar con estudios sobre condiciones similares a las reales para determinar la viabilidad de su aplicación.

Palabras llave : bezafibrato; gemfibrozil; indometacina; sulfametoxazol; diclofenaco; contaminantes emergentes; remoción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )