SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Costos acumulativos en expansión de redes con información imperfectaEl impacto del miedo por Covid-19 en el comercio internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

HERNANDEZ-CHAVARRIA, Juana. La industria aeronáutica mexicana: nn análisis de la composición del comercio exterior de 2000-2020. Econ: teor. práct [online]. 2023, n.59, pp.131-161.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/592023/hernandez.

El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de la industria aeronáutica mexicana en términos de la composición de la balanza comercial en el periodo de 2000 a 2020, de conformidad a la Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTCI). Se utilizó la base de datos de comercio exterior un Comtrade Database de la Organización de Naciones Unidas. Se analizan las clasificaciones correspondientes a insumos para aeronaves y productos finales, así como los países con los que se está comerciando. Los resultados muestran que las exportaciones de insumos reflejan mayor dinamismo con piezas para aeronaves, hélices, rotores, trenes de rodaje y partes para naves espaciales, con un crecimiento respecto al año 2000 de 425 por ciento, en cuanto a las importaciones el crecimiento fue de 44 por ciento. México tiene relaciones comerciales con 76 países, con mayor interacción con Estados Unidos, aunque aparece China y países de América Latina.

Palabras llave : Comercio exterior; balanza comercial; aeronáutica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )