SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número77La construcción de la acción colectiva en una comunidad del Área Natural Protegida: La Frailescana, Chiapas, MéxicoEl sistema-mundo de Wallerstein y su transformación: Una lectura crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argumentos (México, D.F.)

versión impresa ISSN 0187-5795

Resumen

PINEYRO NELSON, Carlos. Autonomía, democracia y gobierno de los comunes: El modelo Neozapatista. Argumentos (Méx.) [online]. 2015, vol.28, n.77, pp.99-127. ISSN 0187-5795.

En este texto se abordan los principales elementos del modelo analítico de Elinor Ostrom para comprender el manejo comunitario de recursos naturales. Para ello se utiliza el ejemplo de autonomía y democracia directa practicado por los neozapatistas, se enseña una forma política dentro del gobierno de los comunes más amplia y se plantea la necesidad de multiplicar los entramados institucionales dentro de los niveles de autogobierno: pasar del local, al municipal y al regional. Ello, aunado a una formación política clara y abierta para los miembros de una comunidad, así como a acciones para mejorar sus condiciones de vida, son los ejes indispensables para los gobiernos de los comunes del siglo XXI. Finalmente, se reconoce el aporte hecho por Ostrom a la discusión sobre teoría democrática, un ámbito poco resaltado dentro de su obra.

Palabras llave : autonomía; gobierno de los comunes; neozapatismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons