SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Envejecer en la Zona Metropolitana del Valle de México: memoria, representaciones socioespaciales y géneroEfectos socioterritoriales de la estudiantización en Temuco, Chile, y dinámicas a causa del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

KUNZ BOLANOS, Ignacio  y  MORALES MALDONADO, Gabriela. Encarecimiento de la vivienda y exclusión por el uso de densidades en la zonificación. Estud. demogr. urbanos [online]. 2023, vol.38, n.3, pp.797-827.  Epub 10-Nov-2023. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v38i3.2149.

En el presente artículo se demuestra que en la normatividad urbana de México, el uso de densidades para regular la intensidad de ocupación tiene como efecto el encarecimiento del suelo, mayor entre menor es el tamaño y calidad de las viviendas. Ello significa que la producción de viviendas de bajo valor tiene que enfrentar un costo del suelo relativamente mayor, que aumenta de manera significativa la enorme desventaja de origen estructural que enfrentan las familias pobres para acceder a la vivienda.

Palabras llave : exclusión; zonificación excluyente; vivienda social; planeación urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )