SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Infraestructura verde como infraestructura informal: un cambio de perspectiva necesarioAnálisis espacial de las dinámicas de movilidad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

REYNOSO DELGADILLO, Jacob R.  y  VERDUZCO CHAVEZ, Basilio. Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019. Estud. demogr. urbanos [online]. 2023, vol.38, n.2, pp.535-579.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v38i2.2071.

Este artículo analiza la trayectoria de implementación del programa MiBici en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en México. Se evalúan sus aportaciones a la procuración simultánea de dos objetivos de política urbana: la ampliación de opciones de accesibilidad, con un enfoque de cobertura universal, y la expansión de libertades de pertenencia a grupos que buscan construir su identidad social en la metrópoli. Los métodos usados incluyen el análisis estadístico de datos sociodemográficos a nivel de área geoestadística básica (AGEB), información sobre avances y resultados del programa, y entrevistas semiestructuradas realizadas en campo. La contribución principal es la aplicación de un modelo de análisis de trayectorias para políticas con dos objetivos simultáneos, lo que permite mostrar retrocesos y avances de implementación. Los resultados obtenidos muestran que MiBici ha logrado pequeños avances en ambos objetivos, pero puede mejorar su desempeño si se evalúan correctamente las condiciones de demanda y las opciones de movilidad disponibles en el área metropolitana, y se introducen procesos de consulta más adecuados.

Palabras llave : bicicleta pública compartida; trayectoria de políticas; movilidad no motorizada; población objetivo; accesibilidad universal; libertad de pertenencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )