SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número117El dispositivo dialógico. Límites de lo decible en las disputas memoriales en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

AUTRIQUE ESCOBAR, Cecilia. Los reformadores protestantes y la industria farmacéutica estadunidenses, y la prohibición global de las drogas. Secuencia [online]. 2023, n.117, e2082.  Epub 21-Jul-2023. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i117.2082.

Desde la perspectiva de la historia global, el artículo analiza el papel de los reformadores morales protestantes y los empresarios farmacéuticos de Estados Unidos en la definición de las políticas de control de las drogas en las primeras décadas del siglo XX. El enfoque particular es sobre el reformador Richmond Hobson y el empresario Josiah K. Lilly, con el objetivo de estudiar la influencia que ambos sectores y personajes ejercieron en la construcción del sistema prohibicionista internacional de las drogas y en donde la semántica fue central.

Se concluye que la división del mercado de las drogas en lícitas e ilícitas después de la gran guerra ha generado grandes ventajas para el sector farmacéutico de países desarrollados, en detrimento del bienestar y de los derechos humanos de la mayor parte de la población del mundo.

Palabras llave : prohibición de drogas; reformadores protestantes; industria farmacéutica; Josiah K. Lilly; Richmond Hobson.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )