SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Discursos en torno a la secularización del incesto en el distrito judicial de Morelia, 1850-1881 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

CALDERA-VILLALOBOS, Martín. El Ateneo Fuente y la creación de la Escuela de Ciencias Químicas en Coahuila, 1867-1957. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2024, n.67, pp.257-285.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.67.77867.

En este trabajo se presenta una descripción del desarrollo de la química en Coahuila, enfatizando el ámbito académico y vinculando la enseñanza científico-técnica con el crecimiento económico-industrial de Coahuila. El estudio se centra en el Ateneo Fuente, una escuela de educación secundaria y superior fundada en 1867 en Saltillo, donde la química se enseñó en el bachillerato y la carrera de Farmacia. En la década de 1940, la industrialización de Coahuila y del noreste mexicano motivaron la apertura de una Escuela de Ciencias Químicas dependiente del Ateneo Fuente. A lo largo del trabajo se analizan y comparan los planes de estudio del bachillerato y de las carreras impartidas en la Escuela de Ciencias Químicas. También se hace una breve reseña de la enseñanza de la química en otras instituciones contemporáneas del Ateneo Fuente y se esboza la influencia que tuvo esta escuela de Ciencias Químicas sobre la actividad industrial de Coahuila.

Palabras llave : historia de la química; farmacia; siglo XIX; siglo XX; educación química; noreste mexicano; Ateneo Fuente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )