SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70“Hay dos cielos y dos infiernos”: embustes y críticas sociales de José Mariano de Ayala, 1757-1785Al día siguiente: un requerimiento de Hernán Cortés sobre el botín de Tenochtitlan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

MARTIN BLAZQUEZ, Francisco Miguel. Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato. Estud. hist. novohisp [online]. 2024, n.70, pp.215-245.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793.

Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron el cargo, centrado en elementos referentes a su ejercicio judicial y sus respectivas estrategias particulares y familiares de promoción, el objetivo consiste en reconstruir algunos procedimientos dentro de las dinámicas propias de la alta administración virreinal. Se parte del cotejo de informaciones recabadas en la bibliografía precedente y, principalmente, de documentación localizada en archivos españoles y mexicanos. Con ello, se trata de contribuir al estudio del funcionamiento de la justicia militar borbónica y sus operarios en entornos ultramarinos dentro de la Monarquía española, y apreciar los efectos que los procesos reformistas, la implantación de ejércitos permanentes o diferentes tesituras bélicas ejercieron en estos ministros.

Palabras llave : auditor de guerra; Nueva España; siglo XVIII; justicia militar; Independencia de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )