SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Prevalencias de estado de nutrición en recién nacidos mexicanos por peso y longitud al nacimiento: un análisis de los certificados de nacimiento del SinacInfluencia de creencias conductuales y normativas en consumidores mexicanos para la compra de comida empaquetada en supermercados urbanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

ABURTO, Tania C et al. Ingesta dietética de la población mexicana: contribución de grupos de alimentos vs. recomendaciones, 2012-2016. Salud pública Méx [online]. 2022, vol.64, n.3, pp.267-279.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/13091.

Objetivo:

Estimar la contribución energética (CE) de grupos de alimentos al compararla con las Guías Alimentarias y examinar los cambios de 2012 a 2016.

Material y métodos:

Se analizaron recordatorios de 24 horas de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición de 2012 y 2016. Los alimentos y bebidas se clasificaron en ocho grupos: cereales, leguminosas, lácteos, carnes, frutas y verduras, grasas, bebidas azucaradas, y productos altos en grasa saturada y/o azúcares añadidos.

Resultados:

Los cereales tuvieron la CE más alta (30.1%), seguidos por carnes (15.9%), productos altos en grasa saturada y azúcares añadidos (15.5%) y bebidas azucaradas (10.5%). Frutas y verduras y leguminosas tuvieron la menor CE con 6.4 y 3.8%, respectivamente. Las bebidas azucaradas, carnes y productos altos en grasa saturada y azúcares añadidos superaron en 250, 59 y 55% la recomendación, respectivamente.

Conclusión:

Este análisis confirma la necesidad de generar un ambiente alimentario que propicie una dieta más saludable.

Palabras llave : consumo de alimentos; encuestas nutricionales; adhesión a directrices; política nutricional; dieta.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )