SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número6Los trastornos mentales en México 1990-2021. Resultados del estudio Global Burden of Disease 2021Análisis de la carga de enfermedad atribuible a los factores de riesgo ambientales en México en el período 1990-2021. Identificación de avances, rezagos y emergencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

RAZO, Christian et al. Carga atribuible a factores de riesgo en México, 1990-2021. Resumen de los hallazgos del estudio Global Burden of Disease 2021. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.6, pp.539-548.  Epub 26-Mar-2024. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.23000434.

Antecedentes:

Durante décadas, México ha transitado de las enfermedades infecciosas a las crónicas y la violencia, debido a cambios en los estilos de vida y la urbanización.

Objetivo:

Describir el impacto en salud de los factores de riesgo en México entre 1990 y 2021.

Material y métodos:

Se utilizaron las estimaciones del Global Burden of Disease para analizar la mortalidad y años de vida saludable (AVISA) perdidos atribuibles a factores de riesgo, estratificados por edad, sexo y estado.

Resultados:

Los factores de riesgo representaron 14.9 millones de AVISA en 2021, 32.4 % del total nacional, con predominio de los riesgos metabólicos (19.8 %). La mortalidad estandarizada por edad debida a estos riesgos se incrementó 6.5 % de 1990 a 2021 y los riesgos conductuales y ambientales se redujeron en más de 50 %. Los factores predominantes cambiaron de desnutrición, problemas de acceso al agua potable y saneamiento en 1990 a altos niveles de glucosa y obesidad en 2021; la desnutrición fue el mayor riesgo en los niños menores de cinco años.

Conclusiones:

México afronta desafíos sanitarios dobles, la desnutrición infantil continúa y los riesgos metabólicos en adultos se incrementan, sobre todo en los estados menos desarrollados, por lo que se requieren intervenciones específicas para amenazas nuevas y existentes.

Palabras llave : Carga atribuible; Carga global de la enfermedad; Factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )