SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Amiloidosis cardiaca con falla cardiaca aguda como presentación clínicaRegurgitación mitral grado 2+ después de la reparación valvular mitral transcatéter borde a borde: ¿un gran fracaso? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cardiovascular and metabolic science

versión On-line ISSN 2954-3835versión impresa ISSN 2683-2828

Resumen

RAMIREZ, Óscar; SOLANO, Jhiamluka; TORRES, Angie  y  DISCUA, Liliam. Miocardiopatía restrictiva en un paciente pediátrico: un reporte de caso. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2022, vol.33, n.4, pp.175-180.  Epub 04-Sep-2023. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/109244.

La miocardiopatía restrictiva se caracteriza por una afectación diastólica severa acompañada de una función sistólica normal. Es la miocardiopatía menos común en la edad pediátrica. La miocardiopatía restrictiva tiene un pronóstico pobre y comúnmente requiere trasplante cardiaco. Presentamos el caso de una paciente de 12 años, con historia de cuatro meses de sintomatología de fallo cardiaco y un familiar de primer grado con mutación heterogenética del gen TNNI3 confirmada. Este artículo pretende enfatizar la importancia del estudio genético en familiares que tienen diferentes fenotipos cardiacos.

Palabras llave : miocardiopatía restrictiva; Gen TNNI3; insuficiencia cardiaca diastólica; remodelación atrial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )