SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Fístulas arteriovenosas endovasculares para hemodiálisis: una opción terapéutica. Revisión de la bibliografíaUn raro aneurisma de vena femoral común en paciente joven con presentación de hernia inguinal recurrente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de angiología

versión On-line ISSN 2696-130Xversión impresa ISSN 0377-4740

Resumen

GONZALAZ-URQUIJO, Mauricio; LAGGLI, Luciana  y  CHIKIAR, Dario S.. Isquemia tromboembólica aguda de la arteria poplítea por una arteria ciática persistente. Rev. mex. angiol. [online]. 2024, vol.52, n.1, pp.27-30.  Epub 16-Abr-2024. ISSN 2696-130X.  https://doi.org/10.24875/rma.23000026.

Una arteria ciática persistente es una anomalía rara y un remanente embriológico de la arteria ilíaca interna. Se presenta en cinco formas diferentes, dependiendo de su relación con la arteria femoral superficial. Los médicos deben reconocer la existencia de esta anomalía y debe incluirse en el diagnóstico diferencial de isquemia de miembros inferiores. Presentamos el caso de una mujer de 56 años que consultó por un evento isquémico agudo de la arteria poplítea. La angiografía mostró una arteria femoral superficial derecha hipoplásica con una arteria ciática permeable persistente que vascularizaba la extremidad inferior. Se realizó auspiciosamente una embolectomía convencional a través de una incisión poplítea P1. Una angiografía por resonancia magnética confirmó una arteria ciática persistente de la extremidad inferior derecha durante el postoperatorio. A los 12 meses de seguimiento, la paciente se encuentra bien y asintomático.

Palabras llave : Arteria ciática persistente; Isquemia arterial aguda; ACP; Anomalía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )