SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Oximetría de ingreso hospitalario y proteína c reactiva: pronóstico de mortalidad por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de medicina familiar

versión On-line ISSN 2696-1296versión impresa ISSN 2007-9710

Resumen

RIVAS-SANTIAGO, Susana S.. Artículo histórico sobre la terapia familiar y su evolución en la medicina familiar. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2022, vol.9, n.3, pp.93-100.  Epub 30-Ene-2023. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.21000113.

La terapia familiar sistémica se inspiró en la Teoría General de los Sistemas, siendo el pionero von Bertalanffy, quien la aplicó a las ciencias psicosociales: la familia representa la unidad de análisis del sistema, siendo un conjunto de partes coordinadas y en interacción continua para el alcance de objetivos. Por ello se consideró la tercera revolución, después de la terapia conductivista. Murray Bowen, creador del «genograma», interpretó a la familia como un todo, con sus elementos inmersamente involucrados entre sí, observándose además los factores de riesgos generacionales y transgeneracional, donde se esquematizaba un mínimo de tres generaciones. En 1966, la Comisión de Millis, en paralelo con el Committee on Education for Family Practice, crearon un nuevo grupo de especialistas cambiando el enfoque de la atención a la medicina, al que denominaron «médico de familia», uniéndose conjuntamente EE.UU., Canadá y Gran Bretaña. Permitiendo así al médico de familia tener una observación directa de los individuos en la consulta, identificando los síntomas que manifiesten alguno de sus integrantes, representando en su unidad de estudio como el paciente «síntoma», que no necesariamente puede tener una enfermedad orgánica, sino ser el resultado de disfunciones familiares, crisis paranormativas y/o eventos adversos.

Palabras llave : Teoría; Sistemas; Disfuncionalidad; Terapia; Familia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )