SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1La vida en riesgo: elicitación de metáforas en los consumidores durante la pandemia de COVID-19Estrategias para las exportaciones de empresas mexicanas en la industria alimentaria frente a la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


The Anáhuac journal

versión On-line ISSN 2683-2690versión impresa ISSN 1405-8448

Resumen

LARA FELIX, Jesús Humberto  y  CERVANTES, Fernando Javier. Identificación de ventajas competitivas para las pymes mexicanas en los mercados emergentes: resultados de un estudio bibliométrico. The Anáhuac j. [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.36-65.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2683-2690.  https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2022v22n1.02.

El propósito del presente estudio es identificar áreas específicas de oportunidad para las pymes mexicanas en los mercados emergentes, con el objetivo de implementar ventajas competitivas, utilizando una metodología de revisión automatizada. Esto debido al escenario de gran competencia, y adverso, que enfrentan estas pequeñas y medianas unidades económicas. El método implementado fue un análisis bibliométrico mediante los buscadores Scopus (s/f) y Web of Science (s/f), además de usar el software VOSviewer (s/f) como estrategia de análisis. Las palabras clave empleadas fueron «emerging market» y «SMEs», que se buscaron en los títulos, resúmenes y palabras clave de los documentos seleccionados por el criterio de refinamiento aplicado. Además, solo se contemplaron algunas áreas temáticas y se tomaron los años 2017 a 2021, lo cual dio como resultado 556 documentos. Entre los hallazgos, resultó que las pymes actualmente son un objeto de estudio relevante para diversas disciplinas científicas. También se encontró que se está estudiando el comportamiento de estas unidades económicas ante la globalización, las redes colaborativas estratégicas y la innovación empresarial. Para concluir, las empresas deben tener una perspectiva abierta a nuevas maneras de hacer negocios; la globalización que se experimenta en la actualidad puede representar un problema o una oportunidad para crecer y convertirla en una ventaja competitiva. Todo dependerá del punto de vista de los responsables de tomar decisiones en dichas organizaciones.

Palabras llave : pymes; mercados emergentes; ventaja competitiva; análisis bibliométrico; M150.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )