SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia SheinbaumCaracterización de la propaganda electoral de la candidata Delfina Gómez al gobierno del Estado de México mediante el uso y evaluación de la Biblioteca de Anuncios de Meta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista panamericana de comunicación

versión On-line ISSN 2683-2208

Resumen

GOMEZ AGUILERA, Blanca Nahayeli; MINOR CERVANTES, Crysta Natalia  y  HERNANDEZ FERNANDEZ, Alan Alberto. Subjetividad enunciativa y análisis del efecto pathémico en las publicaciones de Twitter (X) de los candidatos a Gobernador de Coahuila 2023. Rev. panam. comun. [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.130-151.  Epub 19-Feb-2024. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2995.

Las emociones y subjetividades son un componente para la toma de decisiones, en contextos de coyunturas políticas, suelen ser decisivas para que los políticos logren persuadir y seducir al electorado con el fin de obtener el voto. Este artículo presenta un análisis del discurso de la segunda quincena de abril de las publicaciones en Twitter (X) de los candidatos a Gobernador de Coahuila 2023: Manolo Jiménez y Armando Guadiana. Partimos de la perspectiva de la retórica digital como propuesta de intervención mixta en la recuperación del corpus y en el posterior análisis cualitativo de la categoría del pathos para encontrar el efecto pathémico como propósito de persuasión. Respondemos a las interrogantes: ¿Cuál es el papel que juegan las pasiones en las publicaciones de los candidatos a la gubernatura de Coahuila en 2023? ¿Cuáles son los recursos lingüísticos que buscan apelar a las emociones del posible electorado por parte de los políticos? El objetivo central es identificar y describir qué efectos pathémicos subyacen en las publicaciones como estrategias de comunicación política local. Encontramos como resultado que la campaña ofrece una agenda influencer en donde hay poco compromiso y responsabilidad por parte de los políticos en canales de comunicación digital, pues no comparten propuestas de campaña y en su lugar, buscan exaltar emociones que apelan a la felicidad y a la enunciación de la victoria mediante frases coloquiales, metáforas e hipérboles. Concluimos que hay una ausencia de campaña electoral en las enunciaciones de los candidatos a Gobernador de Coahuila, que no coindice con la utilización de un canal de comunicación para informar sobre propuestas a los ciudadanos.

Palabras llave : Pathos; retórica digital; Coahuila; campaña electoral; discursos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )