SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Gestión de la reputación online en los hospitales públicos españoles. Un análisis cuantitativo10 propuestas para la consolidación de una radio musical de servicio público en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista panamericana de comunicación

versión On-line ISSN 2683-2208

Resumen

MIER URIBE, Alejandro  y  ROJO GUTIERREZ, Marco Antonio. Los medios digitales de moda, ¿son los más efectivos? Metodología Mier Uribe (MeMU): Nueva medición de la efectividad de la publicidad en los medios de comunicación. Rev. panam. comun. [online]. 2023, vol.5, n.1, pp.132-146.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2891.

Desde el lanzamiento de Facebook, Instagram, Pinterest y posteriormente Tik Tok, por mencionar algunas de las redes sociales más exitosas, la tendencia por adoptar este tipo de medios digitales que se ponen de moda, genera una increíble atracción principalmente en las generaciones jóvenes. Sin embargo, a nivel publicitario, ¿también son las más efectivas para las marcas? O viendo la otra cara de la moneda, los medios tradicionales offline, totalmente fuera de moda para las nuevas generaciones, ¿ya no son efectivos como medios publicitarios? La publicidad históricamente ha tenido diversos métodos para medir sus resultados; sin embargo, a través de las décadas, los líderes de la industria han señalado muchas falencias en las mediciones y dudas acerca de si los medios seleccionados realmente son los más efectivos (mayor impacto a menor costo). La incertidumbre crece en la medida que a los medios tradicionales offline se suma una gran diversidad de medios digitales online. Estas y muchas incógnitas más las respondemos a través de la nueva Metodología Mier Uribe (MeMU) cuyo objetivo es garantizar contratar a los medios más efectivos. Mediante cuatro investigaciones, MeMU identifica el mercado específico del producto a anunciar, los medios que consume ese mercado, el nivel de impacto de cada uno de esos medios y, finalmente, un comparativo de costos. Como resultado, MeMU garantiza contratar a los medios más efectivos para cualquier producto en cualquier ciudad en la que se anuncie.

Palabras llave : Metodología Mier Uribe (MeMU); efectividad publicitaria; moda mediática; medios offline y online.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )